Apoorva Satish gana en Imagineindia 2021

Apoorva Satish gana el Premio a la Mejor Película de escuelas de cine en Imagineindia 2021 por el filme KANYA, Famu Film School.

Nacida y criada en Chennai, Apoorva estaba fascinada por el poder del cine tamil en la política estatal, lo que encendió una pasión por crear películas que sean social y políticamente conscientes. Para perfeccionar sus habilidades creativas como cineasta, Apoorva viajó a muchos países: Sri Lanka, Israel, Italia, Jordania, Inglaterra y Estados Unidos para trabajar en proyectos de ficción y no ficción. En 2016, fue seleccionada para asistir a la Academia Internacional de Cinematografía de Bolonia bajo la tutela de los premiados directores Danis Tanovic y Claudia Llosa.

Apoorva recibió recientemente su título en Bellas Artes de la Escuela de Cine y Televisión de la Academia de Artes Escénicas de la República Checa. Su película de graduación Kanya tuvo su estreno mundial en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Busan 2020 (Corea del Sur) en la categoría Gran Angular: Competición de cortometrajes asiáticos seguida de un estreno europeo en el Festival de Cine Raindance 2020 (Inglaterra). Apoorva vive actualmente en Praga y desarrolla su primer largometraje mientras explora activamente proyectos cinematográficos de formato largo y corto. Su objetivo principal es explorar historias personales en torno a ideas y temas contemporáneos socialmente relevantes.

NOTA DE LA DIRECTORA

Los estereotipos de género tienen un impacto significativo en las niñas, especialmente durante la pubertad, ya que este es el momento en el que aprenden lo que significa ser mujer a través de etiquetas establecidas por la sociedad, como la belleza y el servilismo. El inicio de la pubertad desencadena una mayor presión de la sociedad para ajustarse a las identidades y roles hegemónicos tipificados por sexos.

Los jóvenes se vuelven principalmente conscientes de estos estereotipos y roles de género durante esta edad y comienzan a asumirlos y aceptarlos como “verdades universales”. En consecuencia, las niñas luchan con la autoestima y la confianza en sí mismas el doble que los niños durante la pubertad porque la sociedad envía un mensaje de que el vigor, el poder y la autoridad son para los hombres, no para las mujeres. Estos estereotipos no solo promueven la desigualdad entre sexos, sino que también alientan a los jóvenes a creer y aceptar los desequilibrios de poder en las relaciones más adelante en sus vidas. Los estereotipos de género están tan arraigados en nuestra cultura que incluso se convierten en parte de nuestro idioma. Empoderar a las niñas durante este momento de sus vidas cuando la confianza está en su punto más bajo, sería poderoso, relevante y con propósito.

Además, el mundo se encuentra en un punto de inflexión en el que la igualdad de género ya no es solo una cuestión de mujeres, sino una cuestión de derechos humanos. Por lo tanto, también es importante inculcar un sentido de igualdad en las mentes no solo de las adolescentes, sino también de los niños, ayudándoles a comprender el efecto que los estereotipos de género pueden tener en sus opciones y roles en el deporte, en la escuela y dentro de sus familias. Este aspecto también les ayudará a desarrollar expectativas realistas sobre las relaciones futuras basadas en el respeto mutuo y la equidad. Kanya es una historia de liberación y el fenómeno de ir más allá del estatus convencional de una mujer en una comunidad patriarcal.