Libya, No Escape from Hell (Sara Creta) Francia

Libya, No Escape from Hell
Sara Creta
Francia. 2021. 60 min

Libia, sin escape del Infierno es una revelación sobre la realidad de los inmigrantes en Libia, pero también sobre la horrible máquina que se ha instalado y la escala de los responsables de la situación que se aprovechan de las políticas europeas.

​Los centros de detención en Libia donde miles de migrantes esperan en condiciones infrahumanas a que alguien -la milicia, Europa, la ONU- decida cuál debe ser su destino, son el corazón de este documental. Si oficialmente, los centros de detención están a cargo del gobierno reconocido por la ONU en Trípoli, en realidad están en manos de milicias que controlan el país y ven en los migrantes una fuente de dinero disponible para secuestrarlos y torturarlos.

Esta película repasa todo el sistema de detención, cómo funciona este tráfico, el papel de las milicias y la forma en que se ejerce su control. Pretende señalar las responsabilidades de los implicados, ante todo la de la Unión Europea que aporta la financiación y luego no asume ninguna responsabilidad. ¿Qué hay que cambiar y cuáles son las soluciones?

Europa parece estar a merced del chantaje libio y las medidas tomadas para ayudar a Libia a lidiar con el problema migratorio refuerzan el ciclo de “abuso extremo”.

SARA CRETA

Sara Creta es una periodista y realizadora de documentales galardonada, con amplia experiencia en la investigación de abusos contra los derechos humanos. En los últimos años, documentó las condiciones sobre el terreno en situación de migración forzada, violación de derechos humanos, gestión de crisis y culturas en transición.

Recientemente, estuvo en Sudán para cubrir el levantamiento de ARTE, una cadena de televisión abierta franco-alemana y fue coautora de un documental de 22 minutos sobre historias de mujeres en la primera línea de la revolución de Sudán.

En el pasado, trabajó con la televisión alemana ZDF en un documental sobre Libia y las políticas de la UE; en una serie documental sobre la migración en el Mediterráneo para NRK, televisión de Noruega; filmado en la frontera entre Marruecos y España con RAI, televisión italiana.

Su trabajo ha aparecido en The New York Times, Al Jazeera English, RTE, Arte, NRK, ZDF, AJ+, Channel 4, The Guardian, Middle East Eye, Euronews, BBC, The New Humanitarian, O Globo, Equal Times, El Diario, El País, La República.

​Ha estado trabajando en el campo con Médicos Sin Fronteras en contextos humanitarios como Libia, Chad, República Democrática del Congo y Bangladesh. En 2016, como parte de la campaña de MSF para destacar las rutas mortales que están tomando los refugiados y los migrantes hacia Europa, pasó 4 meses en un barco de búsqueda y rescate en el mar Mediterráneo.

Las imágenes impactantes en sus archivos incluyen países como Brasil, Argentina, Paraguay, Marruecos, Sudán, Camerún, Libia, Túnez, Palestina, Gaza, Nigeria, Burkina Faso, República Democrática del Congo, Uganda, Ruanda, el lago Chad y Bangladesh.

PRESS KIT

PÓSTER

CONTACTO

contact@javafilms.tv