Mohsen Makhmalbaf (Teherán, Irán, 29 de mayo de 1957) es un cineasta, escritor, guionista, productor de cine y activista por los derechos humanos iraní. Es presidente de la Asian Film Academy desde 2009 y fundó en 1996 la escuela de cine alternativo “Makhmalbaf Film House” en Teherán, hoy convertida en productora y marca de las producciones de la familia Makhmalbaf.
Mohsen pertenece al movimiento denominado Nueva Ola del cine iraní, movimiento que comenzó a fines de la década de 1980 e incluye a directores iraníes como Abbas Kiarostami, Jafar Panahi, Ali Reza Raisian, Majid Majidi, Tahmineh Milani, Bahman Ghobadi y la misma familia Makhmalbaf. (Marzieh Meshkini, su esposa y sus hijas Samira y Hana). Su filmografía ha estado presente en la mayoría de los principales festivales internacionales de cine de la primera década del siglo XXI.

Mohsen Makhmalbaf nació en uno de los barrios más pobres y religiosos de Teherán y sus padres se separaron 6 días después de la boda. Sus padres se disputaron la custodia y su padre lo secuestró, confiándoselo a su tía durante un año y medio. Esto le proporcionó numerosos libros de ficción, literatura y escritos religiosos que despertaron su gusto por la escritura desde muy joven. Criado más tarde por su madre, la mala situación económica de la familia hizo que tuviera que trabajar desde los 12 años. A los 17 años había ocupado más de 13 trabajos.
A principios de la década de 1980 escribía novelas, cuentos, obras de teatro y guiones cinematográficos, y fundó el Centro de Propaganda para la difusión del pensamiento y el arte islámicos. Al no haber pasado por ninguna escuela de cine, decidió dedicarse a acercar la cultura a la gente a través del cine, alejándose de los tópicos difundidos por las producciones cinematográficas de Hollywood y Bollywood. Escribió guiones y editó numerosas películas de otros cineastas iraníes. A pesar de la censura, sus primeras películas le ganaron rápidamente el apoyo del público iraní y de los jóvenes cineastas que en la década de 1980 iban a dar forma al nuevo cine iraní. En 1989, el premio del Festival de Rimini otorgado a su película El ciclista lo lanzó a la escena internacional.