Filmes seleccionados en Imagineindia 2017
Adoor Gopalakrishnan es un director de cine indio cuyas películas están realizadas en la lengua malaya, el idioma del estado indio de Kerala. Sus películas tienen poca distribución a nivel mundial aunque ha asistido a varios festivales cinematográficos nacionales e internaciones.
Adoor nació en 1941 en Kerala, India, en el seno de una familia que patrocinó Kathakali y otras artes escénicas clásicas. Comenzó a actuar como aficionado a la temprana edad de ocho años. Escribió y dirigió varias obras de teatro durante sus días de estudiante.
Se graduó en la Universidad Rural de Gandhigram en 1960, especializada en Economía, Ciencias Políticas y Administración Pública. Dejó el trabajo gubernamental de investigador estadístico para estudiar cine en el Instituto de Cine de la India, en Pune. Se graduó en 1965 con especialización en guión y dirección de cine avanzado, fue pionero de la sociedad cinematográfica de Kerala. El mismo año tomó la iniciativa de formar una cooperativa para la para la producción, distribución y exhibición de películas de calidad.
Ha escrito y dirigido doce largometrajes y una treintena de cortometrajes y documentales. Entre los no largometrajes destacan los de Kerala.
Su debut, Swayamvaram ganó los premios nacionales de mejor película, mejor director, mejor camarógrafo y mejor actriz. Desde entonces ha recibido los premios nacionales al mejor director cinco veces, al mejor dramaturgo dos veces y a la mejor película dos veces.
Elipathayam ganó el codiciado British Film Institute Award por «la película más original e imaginativa» de 1982. El Premio Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI) le ha nominado seis veces sucesivas por Mukhamukham, Anantaram, Mathilukal, Vidheyan, Kathapurushan y Nizhalkkuthu. Ha ganado varios premios internacionales como el de la película UNICEF (Venecia), el premio de la película OCIC (Amiens), el Premio INTERFILM (Mannheim), etc…, sus películas se han mostrado en Cannes, Venecia, Berlín, Toronto, Londres, Nantes, Rotterdam y otros festivales importantes alrededor del mundo.
Su colección de ensayos, Cinemayude Lokam (El mundo del cine) recibió el premio nacional al mejor libro sobre el cine en 1984. Cinemaanubhavam (La experiencia del cine), una colección de artículos que tratan sobre el arte y la práctica del cine ganó (2004) en el estado de Kerala el premio al mejor libro sobre cine.
Su tercer libro, Cinema, Saahityam, Jeevitham (Cine, literatura y vida) fue publicado en 2005 y su cuarto libro, una vez más una colección de ensayos, Cinema-Samskaram (Cine-Cultura) fue publicado en 2011.
En 2002, la Smithsonian Institution de Washington le honró con una retrospectiva completa de su obra. Otras importantes retrospectivas de sus películas han sido las de las filmotecas de París, La Rochelle, Pesaro, Lincoln Centre, Nueva York, Fribourg, Lyons, Ljubljana, Munich, etc. Ha participado en los jurados de Venecia, Singapur, Hawaii, Friburgo (Presidente), Alejandría (Presidente), Nueva Delhi, Sochi, Shanghai, Dubai (Presidente), El Cairo (Presidente), Valladolid (Presidente), Goa (Presidente) etc.
Los festivales de cine internacionales de Denver, El Cairo, MAMI (Bombay), Colombo y Nueva Jersey le han honrado con el Life Time Achievement Awards.
En reconocimiento a su contribución al cine internacional, el Gobierno francés le otorgó el título de «El Comandante de la Orden de las Artes y las Letras», el máximo honor francés por la cultura (2004). En 2005 recibió el Premio Dada Saheb Phalke, el más alto honor nacional de la India por el logro de la vida en el cine. El mismo año Mahatma Gandhi University, en Kerala, le confirió el grado honorario de D. Litt. En el año 2006 recibió el premio civil de la India, Padma Vibhushan por su contribución a las Artes (Cine).
En 2010 la Universidad de Kerala le concedió el título honorífico de D.Litt. El 15 de abril de 2013, la Universidad de Wisconsin en Milwaukee inauguró formalmente el Adoor Gopalakrishnan, Archivo de Cine y Fondo de Investigación para preservar sus películas y también para fomentar y promover el estudio y la investigación de su trabajo.
En 2014 recibió el alto honor de ‘Deshikottama’ (D.Litt.) de la Universidad Viswabharati de Shantiniketan.
Y en 2015 fue galardonado con el Premio Internacional Dr. Bhupen Hazarika por los logros conseguidos.
.