Rukh
Atanu Mukherjee
India. 2017. 106 min
Después de la muerte repentina de su padre Diwakar Mathur (Manoj Bajpayee), el joven Dhruv regresa del internado para estar con su madre Nandini (Smita Tambe). Con el paso de los días, comienza a sospechar que la muerte de su padre probablemente no sea un accidente sino un asesinato.
En lo que respecta a los thrillers, ‘Rukh’ es una película india única. No va a una velocidad vertiginosa como la mayoría de los thrillers lo hacen, pero el discurir tampoco es lento. La película se mueve a un ritmo perfectamente natural. En realidad, ‘Rukh’ es una película de la llegada a la mayoría de edad. Al principio vemos a Dhruv, un joven agresivo cuya vida cambia cuando es enviado a un internado por agredir a su compañero de clase. Pero a medida que otra tragedia golpea, con el fallecimiento de su padre en un violento accidente de tráfico, Dhruv tiene que tomar ciertas decisiones que afectarán la forma en que se perfila su vida. ¿Se rinde a la ira y sale del espiral? ¿O mira las cosas por lo que realmente son?
El primer trabajo del cineasta Atanu Mukherjee parece haberse inspirado en ‘Rashomon’ de Akira Kurosawa. Utiliza una trama similar al clásico, donde Dhruv llega a conocer los últimos días de la vida de su padre desde el punto de vista de varios personajes que tienen interés en los procedimientos. Y la estratagema tampoco parece desperdiciada ni engañosa, porque llegas a la verdad junto con el protagonista.
ATANU MUKHERJEE
Mukherjee, un graduado en edición del Satyajit Ray Film and Television Institute, llegó a Mumbai desde Calcuta en 2009 y comenzó a asistir a los editores de películas Namrata Rao y Suresh Pai. En el medio, Mukherjee hizo algunos documentales y cortometrajes, incluyendo My House Is Not So Far (2010) producido por el Public Service Broadcasting Trust, y Stray Dogs (2013). También editó largometrajes como Monsoon Shootout (2014) de Amit Kumar y Shortcut Safaari (2014) de Amitabha Singh.
CONTACTO
Drishyam Films : ritika@drishyamfilms.com