Zumiriki
Oskar Alegría
España. 2019. 122 min
El pirata Drake se hizo enterrar en un ataúd de plomo lanzado al mar en el punto donde yacía sumergida una pequeña isla que amaba. No lejos de la costa de Panamá. La isla había desaparecido bajo las aguas por los movimientos que provocó el efecto de un terremoto. La última voluntad de sir Francis Drake fue unirse con aquella tierra. Como todos los sueños imposibles, este filme viaja también hacia un recuerdo perdido y está construido con la misma determinación de plomo.
¿Es posible viajar dos veces al mismo recuerdo? El cineasta construye una cabaña de madera en una orilla aislada del río cerca de la isla donde jugaba cuando era niño. Pero la isla ha quedado hoy anegada por la construcción de una presa que ha dejado aquel recuerdo y su tierra invisible. No del todo. Los árboles permanecen todavía firmes y en pie, como mástiles de un juguete roto en medio del agua. El aire entre los troncos será entonces el único espacio donde poder revivir el pasado. El único lugar donde anidar la memoria.
OSKAR ALEGRÍA

Director artístico del Festival Internacional Punto de Vista desde 2013 a 2016 en Pamplona-Navarra. Su primer largometraje La casa Emak Bakia cuenta la historia de la búsqueda de la casa en la costa vasca donde Man Ray rodó su cortometraje Emak Bakia. Con él participó en 70 festivales, entre ellos BAFICI, Edimburgo, Telluride, San Sebastián, San Francisco, Yamagata, Shangai, DocsLisboa, ha sido traducido a 16 idiomas y fue galardonado con 17 premios.
FILMOGRAFÍA
La casa Emak Bakia (2012)

NOTA DEL DIRECTOR
“Zumiriki es una antigua voz vasca que significa “Isla en el centro del río”. Es algo que se ve en el filme pero no se cuenta, como todo lo importante, todo aquello que se revela sin pronunciarse. La expresión viene de zumake que significa mimbre, sauce, porque las islas en el río han estado siempre muy pobladas por esa planta. Es la última palabra incluida en el Diccionario de Artazu, una especie de cuaderno grapado, más que libro, que escribió mi padre con las antiguas palabras que iban desapare¬ciendo en su entorno rural, las últimas voces de su pequeño universo: plantas como alkarakatz, nombres de aves como kostalangorri, aperos de labranza como malakate, lugares como Basakaitz… Para mí, el hecho de que zumiriki sea la última palabra de ese peque¬ño diccionario le da todavía aún más valor. De un naufragio es lo único que podemos salvar, la última palabra”.
CITAS Y COMENTARIOS
“Sabíamos que un pintor lo puede decir todo pintando una sola flor. Ahora sabemos que un cineasta lo puede contar todo filmando una sola nube”.
Isaki Lacuesta
«Esta película no se parece a ninguna otra, como un Robinson Crusoe de la memoria».
Eric Pauwels
«Audaz y magistral. Aquí se ve que el cine es la casa de la infancia».
Ignacio Agüero
“Una fiesta para el alma, una antropología del tiempo, una obra maestra”. Alan Berliner
PÓSTER

CONTACTO
info@oskaralegria.com