Television
Mostofa Sarwar Farooki
Bangladesh. 2012. 106 min
Como líder de la comunidad local, el presidente Amin prohíbe todo tipo de imagen en su aldea en la zona rural de Bangladesh, ya que la considera no islámica. Incluso continúa afirmando que la imaginación también es pecaminosa, ya que le da a uno la licencia para infiltrarse en cualquier territorio prohibido. Pero el cambio es un viento desesperado al que es difícil resistir. La tensión entre lo tradicional y los vientos modernos crece hasta tal punto que comienza un efecto dominó en las vidas de un grupo de personas de ese pueblo. Pero al final de la película, la televisión, que tanto odiaba, viene al rescate y ayuda al presidente Amin para alcanzar un estado trascendental en el que él y su Dios están unidos. Un nuevo giro en la historia le hace abrazar la IMAGEN y la IMAGINACIÓN.
MOSTOFA SARWAR FAROOKI

“Mostofa Sarwar Farooki podría ser el próximo cineasta del sudeste asiático en despuntar”, escribió The Hollywood Reporter en la reseña de su película Televisión. Jay Weissberg de Variety escribió: «Mostofa Sarwar Farooki es un ejemplo clave del movimiento cinematográfico de la nueva ola de Bangladesh» y Maggie Lee, directora de la crítica de cine asiática de Variety, escribió «Mostofa Sarwar Farooki demuestra que es una voz singular en el cine de Bangladesh» en la reseña de su película No Bed Of Roses.
Su cuarto largometraje Television fue la película de clausura del festival de Busan y ganó el Gran Premio del Jurado en el Asia Pacific Screen Award 2013, además de 5 premios internacionales más en Dubai, Jogja-Indonesia, Asiatica-Roma y Kolkata. Ant Story fue su quinto largometraje y fue nominado a los premios Golden Goblet Awards y Muhr Asia-Africa Awards. También compite por Asia Pacific Screen Awards 2014, Singapore IFF 2014 y Kerala IFF 2014.
Su sexto largometraje titulado «Doob» (No Bed of Roses) con Irfan Khan (Life of Pie, Lunchbox), Nusrat Imrose Tisha (Televisión, Third Person Singular) y otros, ganó el premio del jurado Kommersant en el Festival Internacional de Cine de Moscú. La película obtuvo excelentes críticas y elogios de la crítica. Fue la entrada de Bangladesh a la 91ª edición de los Oscar.

NOTA DEL DIRECTOR
Nací y crecí en una familia musulmana de clase media muy conservadora. Nunca tuvimos un televisor en nuestra casa solo porque mis padres solían considerarlo no islámico. Tuvimos que colarnos en otras casas para ver la caja mágica. Mis padres siempre solían oponerse a cualquier tipo de imagen. Su lucha contra la imagen sufrió un vuelco cuando se les pidió fotografías para ir al Hajj, una peregrinación musulmana en La Meca. Con todo el desarrollo tecnológico que se está produciendo en todo el país, esta percepción coexiste en las áreas atrasadas de la sociedad.
PREMIOS
- Closing film in Busan International Film Festival 2012 (world premiere)
- Winner, Jury Grand Prize, Asia Pacific Screen Award, 2013.
- Nominated, Best Film, Asia Pacific Screen Award, 2013.
- Nominated, Best Screenplay, Asia Pacific Screen Award, 2013.
- Winner, City of Rome award (jury) for best Asian Feature Film, Asiatica 2013, Rome-Italy.
- Winner, Best Feature Film, Audience Award, Asiatica 2013, Rome-Italy.
- Winner, Golden Hanuman Award, Jogja Asian Film Festival, 2013
- Winner NETPAC award Kolkata International Film Festival, 2013
- Winner, Special Mention Award, Muhr AsiaAfrica, Dubai International Film Festival 2012
- Bangladesh’s submission to 86th Academy award foreign language category.
PÓSTER

CONTACTO
chabialfilms@gmail.com