My Childhood My Country
Phil Grabsky, Shoaib Sharifi
Reino Unido. 2021. 90 min
Los cineastas galardonados, Phil Grabsky y Shoaib Sharifi, presentan una epopeya real de la niñez y la madurez, filmada a lo largo de veinte años en uno de los rincones más asediados del mundo. Mi infancia, mi país: 20 años en Afganistán sigue el viaje del joven afgano, Mir Hussain, que creció en una tierra devastada por la guerra.
Cuando conocemos a Mir por primera vez, es un niño de ocho años que juega entre las ruinas de los Budas de Bamiyán en la zona rural de Afganistán, devastada por la guerra, y trata la destrucción a su alrededor como un maravilloso patio de recreo. Estamos en 2002 y, a raíz de los ataques al World Trade Center, las tropas estadounidenses han desembarcado en Afganistán, comenzando así una guerra aparentemente interminable en uno de los países más pobres del mundo. Este documental íntimo sigue el viaje de Mir durante las próximas dos décadas y cuenta una historia muy personal de la pobreza, la destrucción, la aspiración y el progreso que colorea la vida afgana de hoy.
Ahora, un hombre adulto con una familia propia y una carrera emergente como camarógrafo de noticias en Kabul, el viaje personal de orgullo, resistencia y esperanza de Mir está entretejido con la narrativa de su país. A la historia de Mir se unen los comentarios serios de soldados, políticos claves y periodistas que ofrecen información sobre el panorama general: los éxitos y fracasos, los aciertos y los errores de los últimos 20 años de conflicto.
Dos décadas después del 11 de septiembre y la posterior «Guerra contra el terrorismo», Mi infancia, mi país: 20 años en Afganistán ofrece una visión personal única de uno de los conflictos más devastadores del siglo XXI. Después de un billón de dólares gastados por 40 países y 150.000 vidas perdidas, la película pregunta si valió la pena, para Mir, su país y el mundo.
PHIL GRABSKY, SHOAIB SHARIFI

Phil Grabsky es guionista, productor y director. Él y su productora, Seventh Art Productions, están detrás de películas como ‘En busca de Beethoven’ (2009), ‘Escape from Luanda’ (2007), ‘The Boy who Plays on the Buddhas of Bamiyan’ (2007, que ganó el Primer Premio en Tiempo de Historia) y ‘The Boy Mir’ (2011). Ha escrito cuatro libros, así como numerosos artículos periodísticos, y aparece regularmente en programas de radio. Shoaib Sharafi es un periodista y cineasta afgano galardonado que trabajó en estrecha colaboración con Phil Grabsky en «The Boy Mir». Periodista galardonado, ha realizado documentales para la BBC, Channel 4, ABC America y AMC Australia. Recientemente, la BBC lo nombró director de la estación de Kabul.


PÓSTER


CONTACTO
dwilliams@seventh-art.com