Crescent Night (Gurvinder Singh) India. Sección Oficial

Crescent Night
Gurvinder Singh
India. 2022. 109 min

Modan regresa a casa después de pasar algunos de los mejores años de su vida en prisión por un asesinato cometido para vengar la humillación de su padre por disputas de tierras. El rencor con sus hermanos que han prosperado en su ausencia, obliga a Modan a reconstruir su vida con su madre trasladándose a la casa ancestral en ruinas y trayendo a casa a una esposa que ya es madre de un bebé. A pesar de los honestos intentos de Modan por olvidar los insultos del pasado, la ira reprimida se manifiesta en una renovada violencia.

GURVINDER SINGH

Gurvinder Singh es un director de cine indio.  Es mejor conocido por sus películas en lengua punjabi Anhe Ghore Da Daan y Chauthi Koot (La Cuarta Dirección), que se estrenó en el Festival de Cine de Venecia y Cannes respectivamente.  Gurvinder es alumno del prestigioso Instituto de Cine y Televisión de India (FTII), Pune, donde estudió cine y se graduó en 2001.  Viajó extensamente por Punjab entre 2002 y 2006, viviendo y viajando con nómadas, documentando baladas populares y narraciones orales.  Realizó su primer documental «Pala».  Continuó haciendo trabajos experimentales cortos y documentando artes / artistas durante los siguientes años.  En 2005, fue invitado por el cineasta indio de vanguardia Mani Kaul para ser su asistente para una clase magistral en FTII, lo que llevó a una estrecha asociación con el cineasta quien se convirtió en su mentor.  Tradujo y publicó un libro de conversaciones de Udayan Vajpeyi con Mani Kaul, titulado «Uncloven Space».  Su última película es «Infiltrator», protagonizada por Veer Rajwant Singh, que es un cuento corto de 15 minutos en un ómnibus internacional llamado «En el mismo jardín».

NOTA DEL DIRECTOR

Crescent Night trata sobre una tristeza al borde de la implosión que envuelve una tierra agraria silenciosa. Aquí hay una violencia no escrita, hirviendo a fuego lento bajo la superficie, en la que los márgenes se empujan hacia la ruptura de las relaciones humanas básicas. Se trata también de la última trinchera de resistencia de los oprimidos. Cinematográficamente, para mí, es la culminación de un viaje que comenzó con ‘Anhey Ghorhey Da Daan’, interiorizado y de una forma autorreflexiva.

PÓSTER

CONTACTO

gurvindarsingh@gmail.com