Andaja
Tharindu Ramanayaka
Sri Lanka. 2022. 40 min
Después de la guerra civil en Sri Lanka, un ex soldado cingalés regresa a casa con una guerrillera tamil que fue violada en grupo por él y sus compañeros. La chica traumatizada encuentra diferentes formas de vengarse, pero las cosas se ponen brutales cuando queda embarazada.
THARINDU RAMANAYAKA

Tharindu Ramanayaka, cineasta independiente, escritor y actor de Colombo, Sri Lanka. Aunque es de Sri Lanka, se mudó a la India para estudiar Drama y Teatro para graduarse. Desde pequeño tuvo el deseo de contar historias a las personas y esto lo impulsó a dedicarse al teatro. Pero pronto se dio cuenta de que las películas eran un mejor medio para expresarse. Después de obtener una beca, se quedó en la India para dedicarse a la dirección de películas y la escritura de guiones en el reputado Instituto de Cine y Televisión Satyajit Ray. Empezó a ver más películas, a aprender la historia del cine y empezó a experimentar con la forma, especialmente con imágenes surrealistas. pronto se dio cuenta de que había encontrado el medio definitivo para hablar de las historias que siempre había querido contar, derivadas de los cuentos populares y los cuentos budistas de su región.
Tharindu cuenta con más de 8 años de experiencia en el mundo del cine. Ha realizado cortometrajes, documentales y videos musicales. Algunos de ellos son “MANDALA”, “KRIMIKOSH”, “ANDAJA” y “WEEPING ANGEL”. Sus películas se han proyectado en muchos festivales de cine de todo el mundo y también han ganado varios premios.


NOTA DEL DIRECTOR
La película se basa en la zona rural de Sri Lanka con la guerra étnica recientemente terminada como telón de fondo que comenzó a principios de los años 80. El pueblo tamil, que era la minoría, experimentó la represión de los cingaleses. En 2009, la guerra terminó después de unos 25 años, causando enormes bajas tanto a las comunidades como una gran destrucción del medio ambiente y el bienestar del país. En el 71, Sri Lanka vio la insurrección del JVP. En el 83, se inició la guerra étnica entre los tamiles y los cingaleses. En 87-89, hubo una segunda insurrección de JVP. En 2004, el tsunami azotó las costas de la costa este, causando una destrucción masiva de vidas y propiedades. Recientemente, una explosión sacudió una iglesia católica en la mañana de Pascua y se cobró la vida de unas 300 personas.
El pueblo vive en la incertidumbre. No saben cuándo será su turno de irse. Sus vidas son comparables a las de los pollos, que solo viven hasta que los cortan para comer. Tales actos continuos de desastre, provocados por el hombre o naturales, habían quebrantado a la gente y los habían traumatizado de por vida. Sus creencias morales han cambiado. La continua exposición a la violencia los había vuelto violentos. Este cambio de mentalidad ha afectado a la sociedad en general. Esta historia es una descripción de cómo esa violencia se cuela en la familia y la destruye poco a poco, devastando a sus miembros y sus relaciones entre ellos.

PÓSTER

CONTACTO
thrstv11@gmail.com