Cesteando (Pácido Romero)

Cesteando
Plácido Romero.
España. 2016. 59 min

En este mundo de los récords y las cifras ostentosas, Toño do Val puede presumir de tener la mejor colección de cestas del mundo. Porque Toño, además de agricultor es «cesteiro» y en la pequeña aldea de Castro de Leboreiro en la que vive, las cestas no son un objeto de culto, sino un utensilio cotidiano, ahora de valor etnográfico, al igual que otros oficios y objetos de Galicia, fueron tejiendo la urdimbre de un pueblo, y el rostro de una raza que camina ya a la condición de objetivo museístico.

Un documental que, que según su autor, pretende ser una «una reflexión honesta» sobre la pérdida de una cultura y el abandono del rural gallego», sin dejar de lado ,explica la personalidad creativa e ingeniosa del cesteiro, el hombre que decidió ir contracorriente eligiendo pisar tierra y no asfalto y en épocas de lo virtual y lo digital dejar que sean sus cestos, la verdad que a diario toca con sus dedos.

PLÁCIDO  ROMERO

Plácido Romero Bernardo, nace en Verín en 1952, donde vivió la infancia y la juventud. Ejerció de profesor de Historia en varios centros de enseñanza media. En los años noventa del siglo pasado participó en grupos de trabajo para la introducción en la práctica didáctica de la historia de los medios audiovisuales. Varios de sus trabajos obtuvieron premios y reconocimientos en concursos escolares. Posteriormente, y cuando ya no era profesor, siguió colaborando en institutos con las actividades de departamentos de Educación Plástica y Visual, en la producción de videos que plasmaban las innovaciones en ese campo.
Elaboró videos y reportajes sobre la obra de varios artistas ourensanos como Pascual Outeiral, César Prada, Antonio Blanco, José Penín, Sansedo y Baldomero Moreiras
En el año 2012 entra a formar parte de la “Arraianos Producións” y colabora como coguionista, ayudante de dirección y operador de cámara en el documental de Aser Álvarez “100% CEF”, sobre la figura de Celso Emilio Ferreiro, ganador del premio Maestro Mateo al mejor documental, del premio de periodismo Xosé Aurelio Carracedo y de otros certámenes europeos (Bucarest, Berlin), durante el año 2013. Fue exhibido, además, en varios concursos peninsulares. Dirigió la edición del DVD “102 testimonios de aniversario” sobre el material recopilado para la elaboración del documental sobre el gran poeta gallego, con finalidades de investigación y docencia.

CONTACTO

Aser Álvarez

raiaseca@gmail.com