Modhura Palit, ganadora en Cannes, jurado en Imagineindia

Al ganar un prestigioso premio en el festival de Cannes, la cinematógrafa MODHURA PALIT volvió a centrar la atención en la India.

Sin películas en Cannes este año, el estado actual del cine indio es lamentable, pero su futuro, según el festival de cine, podría ser brillante. A sus 28 años, la directora de fotografía, Modhura Palit, fue elegida por Angénieux, fabricante de lentes de cine para óptica de alta calidad, para el Premio Angénieux . Palit fue alabada por su mirada íntima y el tratamiento de la luz.

Ahora de regreso de Francia, Palit ya está en el meollo de las cosas. Acostumbrada a estar detrás de la cámara, dice que está desconcertada por estar frente a ella:  «Me parece extraño. Soy más observadora. Tal vez incluso un voyeur».  Al estudiar cinematografía, Palit no creía que necesariamente estuviera rompiendo los estereotipos de género. La «percepción de los cinematógrafos como enormes hombres musculosos»  vino mucho más tarde. Hoy, en un set lleno de hombres,  Palit es una de las tres o cuatro mujeres de la escena. Vestida con una camiseta, pantalones cortos  y zapatos de color rosa, su modesto marco parece estar en desacuerdo con su autoridad obvia. Cuando sa le pregunta si puede levantar la cámara, su respuesta es rápida:  «¿Eso es todo lo que se supone que debe hacer una directora de fotografía?»

Si bien tiene ella muy pocos límites propios, Palit se adapta rápidamente a las limitaciones de su entorno. Filmando una película cuyo presupuesto no permitía una plataforma de automóvil, una vez, Palit filmó una escena mientras se colgaba de un jeep en movimiento en un terreno montañoso. Aunque todo esto parece bastante inédito, ¿tiene alguna mujer héroe a quien admirar? «Me gusta Reed Morano. Hay una imagen de ella sosteniendo una cámara mientras está embarazada de cuatro meses, y para mí es una de las imágenes inspiradoras más poderosas para cualquier mujer», dice.

Una alumna del Instituto de Cine y Televisión Satyajit Ray de Calcuta (SRFTI), el recuerdo más claro de Palit de una escena que la impactó es la «escena icónica del tren» de Pather Panchali (1955). Sus padres son fotógrafos «apasionados por el oficio», por lo que el lenguaje alternativo de las películas fue algo en lo que se «inició desde muy temprana edad». Palit dice que está abierta a ver todo tipo de películas, ya sea un Singham (2011) o un Masaan (2015), por ejemplo. «Pero tal vez me sentiría más cómoda rodando Masaan».