Objector
Molly Stuart
Israel. 2019. 75 min
Como la mayoría de los adultos jóvenes en Israel, Atalya debe alistarse en el ejército. Ella se opone firmemente al papel del ejército en el conflicto palestino-israelí y no quiere ser parte de él. Pero también tiene miedo de que si se niega a hacer el servicio militar, la gente la verá como una traidora. Ella habla extensamente sobre sus intenciones con los miembros de la familia, quienes tienen opiniones diferentes sobre el asunto. Llama la atención la cantidad de conversaciones y la cantidad de espacio que hay para las opiniones discrepantes. Es reveladora la forma en que su abuelo abraza su mano con amor mientras él dice que es «tan estúpido» ser un objetor.
Mientras se prepara para una posible sentencia de cárcel de duración indefinida, Atalya realiza visitas cada vez más frecuentes a los territorios ocupados. Allí, ve a los palestinos siendo expulsados de sus hogares, que posteriormente son destruidos. Ella también se pone en contacto con otros objetores.
Lenta pero segura, se transforma de una joven de 19 años con un fuerte sentido de justicia en una líder de un grupo de jóvenes que dicen «no» a la ocupación y que no ven el servicio militar de la misma manera que sus mayores lo hacen: como un paso necesario en el camino hacia la edad adulta.
MOLLY STUART

Molly Stuart es una cineasta con sede en el área de la Bahía de San Francisco, Molly fue becaria de Mujeres de Paz y Seguridad 2018. Hizo todo esto mientras hacía un máster en cine en la Universidad Estatal de San Francisco. Ha ganado el Premio a la excelencia en el cine Bill Nichols, el Premio al Mejor espectáculo de Canon, el Premio Spotlight on Women in Film y el Premio Barbara Hammer.
Molly también ha ganado varios premios en festivales de cine, incluyendo el Premio al Mejor Cortometraje Documental, Mejor Corto y Mejor Narrador Joven. Anteriormente, Molly trabajó en otros proyectos, entre ellos Guy Hircefield, Guy with a Camera y A Wake.
PÓSTER

CONTACTO
Olivier Semonnay : olivier@javafilms.tv